Caso del Verano
Daniel Anz - Madrid, España
Este caballo en España tiene un claro desequilibrio en su casco. El lado medial (interno) de la pezuña está más cargado. Esto también es evidente en la bala muy comprimida por encima del talón. Este desequilibrio lateral-medial obliga al caballo a compensar la mala distribución de la presión en el casco.
Esto también ocurre de forma múltiple y provoca tensiones crónicas. Éstas estresan todo el cuerpo y afectan gravemente al bienestar físico y al rendimiento del caballo. Durante el recorte se observó el nivel de la suela funcional (nivel 0) y sólo así se descubrió por primera vez el desequilibrio.

La imagen de arriba, a la derecha, muestra que el lado medial de la pezuña (lado izquierdo de la imagen) está muy comprimido y, por tanto, se encuentra en un nivel diferente al del lado opuesto, el lado lateral de la pezuña (lado derecho de la imagen). Esta diferencia de nivel se denomina "hovering". En cuanto el caballo pone peso en el casco o se pone de pie sobre él, la bola comprimida del casco baja gracias a la flexibilidad vertical de la cápsula del cuerno.
De este modo, el casco recupera su forma natural y el cuerpo del caballo vuelve a estar en equilibrio. No es decisivo si el casco desnudo se mantiene o se herra; si se tienen en cuenta los puntos de referencia naturales del casco a la hora de recortar, el caballo siempre se equilibrará, ya que recupera su base natural e individual para ello.

Caso Albenga
Después de recortar con el concepto de equilibrio F, la posición de las extremidades...

Otoño Amarillo
Esta pezuña muestra el cambio drástico en la longitud individual de la pezuña....

Fall Ibo
Los cascos se recortaron según el concepto de F-Balance y la...